
HUGO NORIEGA
HUGO NORIEGA Y SU DUELO DE GUITARRASBIOGRAFÍA PROGRAMA:
Hugo Marcelo Noriega Serrano Nació en Quito el 7 de Febrero de 1965 desde niño tuvo gusto por la música Flamenca de Paco de Lucía y de Los Indios Tabajaras. Al ser zurdo Hugo inventa su propia técnica sin invertir las cuerdas y lograr los mismos efectos sonoros y técnicos tomando como referencia absoluta la Técnica de Paco de Lucía adaptada a su modo.
A los 20 años de edad ingresa al Conservatorio Nacional de Música de Quito, a la par toma clases con maestros como Luis Maldonado, Pablo Maldonado, Emilio Lara, Pedro Páez, Juan Cobo y el Maestro Terry Pazmiño. Luego continuó sus estudios con varios guitarristas en Ecuador y en otros países del mundo. Por tal motivo, hoy por hoy Hugo ejecuta la guitarra con sus dos técnicas, una con las cuerdas sin invertir y otra con las cuerdas invertidas pero siempre con el brazo de la guitarra a la derecha, naciendo de esta manera su reconocido DUELO DE GUITARRAS.
Una amplia trayectoria fuera de las fronteras del Ecuador lo llevan a visitar varios países con el único propósito de contagiar a su público del gusto por la música flamenca y ecuatoriana. España, Londres en el Canning House, Paris, Alemania, Estados Unidos en donde ofreció un concierto en la Sede Oficial de la O.E.A entre otros, además de visitar
Argentina, Brasil, Venezuela con su música. En 1995 graba su primer CD Duelo de Guitarras I, en Enero del 2002, Hugo
Noriega graba junto al boliviano Miguel Jaldín su segundo CD, “LATIN GUITAR”, en el 2003 graba Duelo de Guitarras II, junto al brasileño Marcelo Modesto en Campinas-Sao Paulo y en el 2008 graba su cuarto CD "El Arte se viste de ébano" junto a su hermana Cristina Noriega Concertista de Violín.
Hugo Noriega también crea el grupo LOS GUITARREROS conformado por Diego Camacho, Fabricio Espinosa, Byron Viteri y Hugo Noriega como homenaje a LOS CHALCHALEROS otro grupo que ha inspirado su carrera.
En LA CASA DE LA MÚSICA Hugo Noriega ofrece varios conciertos gracias al apoyo de su Director el Maestro y Dr. Gustavo Lovato donde ofrece un homenaje a PACO DE LUCÍA y organiza el Primer Festival Internacional de Guitarristas Zurdos con la presencia de TONO ALCALDE Y HERNÁN TAMANINI.
Ha ofrecido varios conciertos pero el que sin lugar a dudas lo marcó fue el que ofreció el Sábado 26 de Octubre de 2013 donde Hugo Noriega abre el Concierto de PACO DE LUCÍA en el Teatro Nacional de la Casa de la Cultura Ecuatoriana, a petición del Gran Maestro Andaluz.
Su último concierto lo realiza en el Museo de la Biblioteca Pública de la ciudad de Guayaquil gracias a una invitación del Alcalde de esa ciudad el Ab. Jaime Nebot Saádi.
Al cumplirse cinco años del fallecimiento de PACO DE LUCÍA, Hugo Noriega presenta su Homenaje al Maestro andaluz y presentará un recorrido en Retrospectiva de la música compuesta por PACO DE LUCÍA desde sus inicios como intérprete hasta sus últimos trabajos fusionando el flamenco con el Jazz no sin antes pasar por la interpretación de la Música Clásica como lo realizó con el Concierto de Aranjuez y que según Hugo Noriega es la mejor interpretación de esa
gran Obra de Joaquín Rodrigo ejecutada por un guitarrista que incluso Rodrigo estuvo presente en el Escenario mientras PACO DE LUCÍA tocaba su Concierto junto a la Orquesta de Cadaques; luego hará gala por malagueñas, bulerías, pasodobles, fandangos de Huelva, rumbas flamencas, hasta llegar a los grandes encuentros que tuvo PACO DE LUCÍA junto a Al Di Meola y John Mclaughlin con música jazz donde daban rienda suelta a su conocimiento total de sus guitarras con vertiginosas improvisaciones y donde PACO DE LUCÍA se enfrentaba en un duelo a parte junto a estos dos genios del jazz estadounidense e inglés.
- Matrimonios
- Religiosos
- Cumpleaños
- Eventos corporativos
- Clásica
- Española
- Folklórica, Andina
- Inédita
- Instrumental
- Jazz/Brasileña
- Latinoamericana
- Navideña
- Religiosa
- Tributos
- World Music
Video